Si no has tenido ingresos durante el año, no estás obligado a declarar renta. Sin embargo, en algunos casos te pueden pedir un certificado que lo confirme. En este artículo, te explicamos dónde puedes pedir el certificado de no declarante de renta.
¿Qué es el certificado de no declarante de renta?
El certificado de no declarante de renta es un documento que certifica que una persona no ha tenido ingresos durante el año fiscal y, por lo tanto, no está obligada a declarar renta. Este certificado lo pueden solicitar algunas entidades como universidades, empresas, entre otras.
¿Dónde se puede pedir el certificado de no declarante de renta?
El certificado de no declarante de renta se puede solicitar en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), entidad encargada de administrar el sistema tributario en Colombia.
¿Cómo solicitar el certificado de no declarante de renta?
Para solicitar el certificado de no declarante de renta, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web de la DIAN (www.dian.gov.co).
- Busca la opción «Trámites y servicios» en la parte superior de la página.
- Selecciona «Certificados» y luego «Certificado de no declarante de renta».
- Ingresa los datos personales y la información solicitada.
- Descarga el certificado de no declarante de renta.
Consideraciones importantes
- El certificado de no declarante de renta tiene una vigencia de 30 días hábiles.
- Si has tenido ingresos durante el año fiscal, estás obligado a declarar renta, incluso si tus ingresos no superan el umbral establecido por la DIAN.
- Si no sabes si estás obligado a declarar renta, puedes consultar la página web de la DIAN o acudir a un contador público.
Conclusión
Si necesitas el certificado de no declarante de renta, puedes solicitarlo en la página web de la DIAN de manera fácil y rápida. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si has tenido ingresos durante el año fiscal, estás obligado a declarar renta. Si tienes dudas al respecto, lo mejor es acudir a un contador público.