Cuando Se Cobra El 100 De La Baja

Cuando Se Cobra El 100 De La Baja

Cuando Se Cobra El 100 De La Baja

La baja médica es un derecho de los trabajadores que les permite ausentarse temporalmente del trabajo por motivos de salud. Sin embargo, muchas personas desconocen que no siempre se cobra el 100% del salario durante el periodo de baja. En este artículo vamos a explicar cuándo se cobra el 100% de la baja y qué factores influyen en el cálculo de la prestación.

¿Cuándo se cobra el 100% de la baja?

¿Cuándo se cobra el 100% de la baja?

En general, el trabajador tiene derecho a cobrar el 100% del salario durante los primeros 15 días de baja médica. Este período se conoce como «incapacidad temporal por contingencias comunes» y corresponde a la empresa asumir el coste de la prestación.

Después de los 15 días, la prestación económica corre a cargo de la Seguridad Social y el importe a cobrar dependerá del tiempo que se haya estado cotizando y de la base reguladora. La base reguladora es el salario que se ha cobrado en los últimos meses antes de la baja y sobre el que se aplican unos porcentajes según la duración de la baja.

Factores que influyen en el cálculo de la prestación

La cuantía de la prestación económica por baja médica depende de varios factores:

  • La duración de la baja: los primeros 15 días se cobra el 100% del salario, después se aplica un porcentaje sobre la base reguladora.
  • La base reguladora: es el salario que se ha cobrado en los últimos meses antes de la baja.
  • El porcentaje aplicable: varía según el tiempo que se lleve de baja. Por ejemplo, si se está de baja entre el día 16 y el día 20 se cobra el 60% de la base reguladora.
  • La antigüedad del trabajador: algunos convenios colectivos establecen complementos a la prestación por baja médica según la antigüedad del trabajador en la empresa.

¿Cómo se solicita la baja médica?

¿Cómo se solicita la baja médica?

Para solicitar la baja médica el trabajador debe acudir al médico de cabecera o al servicio médico de la empresa. El médico emitirá un parte de baja en el que se indicará el tiempo estimado de recuperación y las limitaciones que tiene el trabajador para realizar su actividad laboral.

El parte de baja debe ser entregado a la empresa en un plazo máximo de tres días hábiles y a la Seguridad Social en un plazo de 15 días hábiles desde el inicio de la baja.

Conclusiones

el trabajador tiene derecho a cobrar el 100% del salario durante los primeros 15 días de baja médica. Después de ese periodo, la prestación económica corre a cargo de la Seguridad Social y depende de la duración de la baja, la base reguladora y el porcentaje aplicable. Es importante solicitar la baja médica en el plazo establecido y entregar el parte de baja tanto a la empresa como a la Seguridad Social para poder recibir la prestación correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad