En la mayoría de las cocinas, los cajones para cubiertos suelen ser un desastre. Los cubiertos se mezclan y nunca están donde los necesitamos. Para solucionar este problema, te enseñamos cómo dividir un cajón para cubiertos de manera fácil y económica.
Paso 1: Medir el cajón
Lo primero que debes hacer es medir el interior del cajón. Si el cajón es muy grande, puedes agregar dos o más separadores para aprovechar al máximo el espacio disponible. Para medir el cajón, utiliza una cinta métrica y anota las medidas en un papel.
Paso 2: Comprar el material
Una vez que tengas las medidas del cajón, debes comprar el material necesario. Puedes utilizar madera contrachapada o tablero DM, que son materiales económicos y fáciles de conseguir en cualquier ferretería. Además, necesitarás una sierra para cortar la madera y una lija para darle un acabado suave.
Paso 3: Cortar la madera
Cuando tengas el material, debes cortarlo según las medidas del cajón. Si no tienes experiencia en carpintería, es recomendable que pidas ayuda a alguien que tenga experiencia. Una vez que hayas cortado la madera, debes lijarla para que quede suave al tacto.
Paso 4: Instalar los separadores
Una vez que tengas la madera lista, debes instalarla en el cajón. Puedes utilizar clavos o pegamento para fijar los separadores. Si utilizas clavos, asegúrate de que estén bien clavados para que no se muevan. Si utilizas pegamento, deja secar durante unas horas antes de colocar los cubiertos.
Paso 5: Ordenar los cubiertos
Una vez que tengas los separadores instalados, debes ordenar los cubiertos. Puedes clasificarlos por tipo (cucharas, tenedores, cuchillos) o por tamaño. Lo importante es que los cubiertos estén ordenados y sean fáciles de encontrar cuando los necesites.
Conclusión
Dividir un cajón para cubiertos es una tarea fácil y económica que te permitirá mantener tus cubiertos organizados y a mano. Con unos pocos materiales y herramientas, podrás crear un sistema de separadores que te ayudará a aprovechar al máximo el espacio del cajón. ¡Anímate a hacerlo!