Que Es Adhocracia Ejemplos

Que Es Adhocracia Ejemplos

La adhocracia es un término utilizado para describir una forma de organización en la que las tareas y decisiones son llevadas a cabo por equipos temporales y flexibles, que se forman específicamente para abordar un proyecto o problema en particular. En una adhocracia, los roles y responsabilidades no están predefinidos y pueden cambiar según las necesidades del proyecto en cuestión.

Características de una adhocracia

La adhocracia se caracteriza por ser una estructura organizacional que se adapta a las necesidades específicas de cada proyecto y que permite la toma de decisiones de manera rápida y flexible. Algunas de las características más importantes de una adhocracia son:

  • Flexibilidad: los equipos de trabajo pueden ser formados y desarmados de manera rápida, según lo que requiera el proyecto en cuestión.
  • Autonomía: los equipos de trabajo tienen el control total sobre la toma de decisiones y la ejecución de tareas.
  • Innovación: la adhocracia es un modelo que fomenta la innovación y la creatividad, ya que los equipos de trabajo pueden pensar fuera de la caja y proponer soluciones no convencionales.
  • Colaboración: los equipos de trabajo en una adhocracia trabajan en conjunto y colaboran entre sí para lograr los objetivos del proyecto.

Ejemplos de adhocracia

Ejemplos de adhocracia

La adhocracia es un modelo organizacional que se ha utilizado en diferentes empresas y organizaciones alrededor del mundo. Algunos ejemplos de adhocracia son:

  • Gore-Tex: la empresa Gore-Tex, especializada en ropa y accesorios para actividades al aire libre, utiliza una adhocracia para sus equipos de investigación y desarrollo. Los equipos de trabajo son formados específicamente para cada proyecto y tienen el control total sobre la toma de decisiones y la ejecución de tareas.
  • Spotify: la empresa de música en línea, Spotify, utiliza una adhocracia para su departamento de ingeniería. Los equipos de trabajo son formados para proyectos específicos y tienen la flexibilidad de trabajar en diferentes áreas de la empresa.
  • Greenpeace: la organización ambientalista, Greenpeace, utiliza una adhocracia para sus campañas y proyectos. Los equipos de trabajo son formados para cada campaña y tienen el control total sobre la toma de decisiones y la ejecución de tareas.

Conclusiones

La adhocracia es un modelo organizacional que se adapta perfectamente a la dinámica actual del mundo empresarial, en el que la velocidad de cambio y la flexibilidad son claves para el éxito. La posibilidad de formar equipos temporales y flexibles para abordar proyectos específicos permite a las empresas contar con el mejor talento para cada tarea, sin tener que preocuparse por la estructura jerárquica tradicional. Además, la adhocracia fomenta la innovación y la creatividad, lo que se traduce en soluciones más efectivas y rentables para las empresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad