El packaging es una parte esencial del proceso de marketing de cualquier producto. Es la forma en que los productos se presentan y se entregan al consumidor, por lo que es importante que sea atractivo y funcional. Pero, ¿sabes cuáles son los niveles de packaging? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el tema.
Nivel primario de packaging
El nivel primario de packaging es el que está en contacto directo con el producto. Es decir, es el envase que contiene el producto y que está en contacto directo con éste. Por ejemplo, el envase de plástico que contiene la leche o el cartón que contiene los huevos.
Nivel secundario de packaging
El nivel secundario de packaging es el que contiene varios envases primarios. Es decir, es el envase que agrupa varios envases primarios y facilita el transporte y almacenamiento del producto. Por ejemplo, la caja de cartón que contiene varias botellas de vino.
Nivel terciario de packaging
El nivel terciario de packaging es el que agrupa varios envases secundarios. Es decir, es el envase que contiene varios envases secundarios y facilita el transporte y almacenamiento del producto a gran escala. Por ejemplo, el palet que contiene varias cajas de cartón que a su vez contienen varias botellas de vino.
Importancia del packaging
El packaging es importante por varias razones. En primer lugar, protege el producto durante el transporte y almacenamiento. En segundo lugar, atrae la atención del consumidor y lo invita a comprar el producto. En tercer lugar, comunica información sobre el producto, como su marca, ingredientes, fecha de caducidad, etc. Por último, el packaging puede ser una forma de diferenciar el producto de la competencia.
Conclusión
el packaging es un elemento clave en el proceso de marketing de cualquier producto. Es importante que sea atractivo, funcional y que proporcione información útil al consumidor. Conocer los niveles de packaging es esencial para entender cómo funciona este proceso y cómo se pueden mejorar las estrategias de marketing.