Quien Compro Makro En Venezuela

Quien Compro Makro En Venezuela

En el mundo empresarial, las compras y las fusiones son una práctica común para expandir los negocios y aumentar la rentabilidad. En Venezuela, una de las adquisiciones más destacadas en los últimos años fue la de Makro, una cadena de supermercados mayoristas, por parte de una empresa extranjera. En este artículo, vamos a profundizar en quién compró Makro en Venezuela y cuáles fueron las implicaciones de esta transacción en el mercado local.

¿Quién compró Makro en Venezuela?

En julio de 2019, la cadena de supermercados Makro fue vendida a la empresa chilena Cencosud, una de las mayores cadenas de supermercados de Latinoamérica. La transacción se llevó a cabo por un monto de 678 millones de dólares y convirtió a Cencosud en el principal jugador del mercado mayorista en Venezuela.

Implicaciones de la adquisición de Makro por parte de Cencosud

Implicaciones de la adquisición de Makro por parte de Cencosud

La compra de Makro por parte de Cencosud tuvo varias implicaciones en el mercado venezolano. En primer lugar, la adquisición permitió a Cencosud consolidar su posición como líder en el mercado mayorista del país, ya que Makro era la cadena de supermercados mayoristas más grande de Venezuela.

Por otro lado, la compra también significó una apuesta por la economía venezolana por parte de Cencosud. A pesar de la crisis económica y política que atraviesa el país, la empresa chilena confió en el potencial del mercado venezolano y en la capacidad de Makro para generar beneficios.

Además, la llegada de Cencosud al mercado venezolano también significó una mayor competencia para las demás cadenas de supermercados, ya que la empresa chilena tiene una gran experiencia en el sector y una estrategia de precios agresiva.

¿Qué ha pasado con Makro desde la adquisición por parte de Cencosud?

Desde la adquisición de Makro por parte de Cencosud, la cadena de supermercados ha experimentado varios cambios. En primer lugar, se ha producido una reestructuración de la empresa para adaptarla a los estándares de Cencosud y mejorar su eficiencia.

También se ha llevado a cabo una renovación de las tiendas y una ampliación de la oferta de productos, con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de los clientes y aumentar la rentabilidad de la cadena de supermercados.

Por último, se ha producido una mayor integración de Makro en la estructura de Cencosud, lo que ha permitido a la empresa chilena aprovechar las sinergias entre ambas empresas y mejorar su posición en el mercado venezolano.

Conclusiones

Conclusiones

La adquisición de Makro por parte de Cencosud fue una de las operaciones más importantes en el mercado empresarial venezolano de los últimos años. La transacción permitió a Cencosud consolidar su posición como líder en el mercado mayorista del país y confiar en el potencial del mercado venezolano a pesar de la crisis económica y política que atraviesa el país. Desde la adquisición, se han producido varios cambios en Makro, con el objetivo de mejorar su eficiencia y rentabilidad. Sin duda, la compra de Makro por parte de Cencosud ha sido una operación estratégica para ambas empresas y para el mercado venezolano en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad