En este artículo, vamos a profundizar en el tema de cómo se divide la Constitución en España. La Constitución es la ley fundamental que rige el funcionamiento del Estado español y establece los derechos y deberes de los ciudadanos. En España, la Constitución se divide en dos partes principales: la Constitución Dogmática y la Constitución Orgánica.
Constitución Dogmática
La Constitución Dogmática establece los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos. Esta parte de la Constitución establece los derechos y deberes de los ciudadanos, así como los principios básicos del Estado de derecho. En esta parte de la Constitución se establecen los derechos y libertades fundamentales, como el derecho a la vida, la libertad de expresión, la libertad religiosa, la igualdad ante la ley, entre otros.
Constitución Orgánica
La Constitución Orgánica establece la estructura y organización del Estado español. Esta parte de la Constitución establece cómo se organiza el poder ejecutivo, legislativo y judicial, así como las competencias de cada uno de ellos. También establece los derechos y deberes de los ciudadanos en el marco del Estado español y establece los procedimientos para la toma de decisiones en el ámbito político.
Conclusiones
la Constitución española se divide en dos partes principales: la Constitución Dogmática y la Constitución Orgánica. La primera establece los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos; la segunda, la estructura y organización del Estado español. Ambas partes son fundamentales para el correcto funcionamiento del Estado español y para garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos.