Que Dice El Articulo 62 De La Constitucion Espanola

Que Dice El Articulo 62 De La Constitucion Espanola

La Constitución Española es la base del ordenamiento jurídico del país y regula los derechos y deberes de los ciudadanos, así como las instituciones que conforman el Estado. En este artículo vamos a centrarnos en el artículo 62 de la Constitución Española, que establece las funciones del Rey como Jefe del Estado.

¿Qué dice el artículo 62 de la Constitución Española?

El artículo 62 de la Constitución Española establece que:

El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes.

Es decir, el Rey de España tiene las siguientes funciones:

  • Simbolizar la unidad y permanencia del Estado
  • Arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones
  • Representar al Estado español en las relaciones internacionales
  • Ejercer las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes

¿Cuáles son las funciones específicas del Rey según la Constitución Española?

¿Cuáles son las funciones específicas del Rey según la Constitución Española?

La Constitución Española establece en diferentes artículos las funciones específicas del Rey:

  • Artículo 56: El Rey sanciona y promulga las leyes
  • Artículo 63: El Rey nombra y releva libremente a los miembros del Gobierno
  • Artículo 64: El Rey es informado de los asuntos de Estado y preside el Consejo de Ministros cuando lo estime oportuno
  • Artículo 65: El Rey nombra a los miembros del Consejo de Estado, del Tribunal Supremo, del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional
  • Artículo 66: El Rey puede conceder indultos
  • Artículo 99: El Rey propone al Congreso de los Diputados un candidato a la Presidencia del Gobierno y, previa deliberación del mismo, nombra y separa a los miembros del Gobierno a propuesta de su Presidente

Conclusiones

El artículo 62 de la Constitución Española establece las funciones del Rey como Jefe del Estado, que incluyen simbolizar la unidad y permanencia del Estado, arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones, representar al Estado español en las relaciones internacionales y ejercer las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes. La Constitución también establece las funciones específicas del Rey en diferentes artículos, como la sanción y promulgación de leyes, el nombramiento y relevo de miembros del Gobierno, la concesión de indultos o la propuesta de candidato a la Presidencia del Gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad